«Gracias a la libertad de expresión hoy es posible decir que un gobernante es un inútil, sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco».

Jaume Perich (1941-1995). Escritor y humorista

domingo, 23 de abril de 2023

El genoma humá. L'ADN i altres parenteles.



La secuencia del ADN que conforma el genoma humano contiene información codificada necesaria y básica para el desarrollo humano completo. La secuencia de ADN se compone en 23 pares de cromosomas del núcleo de cada célula humana. De los 23 pares, 22 son cromosomas que conforman el patrón de herencia. El par restante, en el caso de las mujeres, el cromosoma 23, está constituido por dos copias del cromosoma X (XX). En el caso de los hombres, el par del cromosoma 23 está constituido por una copia del cromosoma X y una copia del cromosoma Y (XY).

Todos los óvulos siempre contienen un cromosoma X, mientras que los espermatozoides pueden contener un cromosoma X o un cromosoma Y. Por tanto, es la célula reproductiva del padre, el espermatozoide, la que determina el sexo biológico del feto. Si un espermatozoide X fecunda el óvulo, el embrión será de sexo biológico femenino (XX) mientras que, si es un espermatozoide el que lo fecunda, el embrión será de sexo biológico masculino (XY).

Hay quien cree que el Registro Civil es el lugar donde puede alterar, según su capricho, y de un "plumazo", la herencia genética.

Pues no es así, mal para quienes pesan así, "no sólo se heredan bancales". antes de los bancales es la célula, sin el papel de un notario, nada invisible de pequeña que es, la que lleva para siempre e imborrable, quiénes somos y quiénes son nuestros parientes.

miércoles, 5 de abril de 2023

Moción de Censura.

La semana pasada se debatió en el Congreso de los Diputados una Moción de Censura, presentada por Vox, y como candidato a la presidencia del Gobierno, a Ramón Tamames. Hacia tiempo que no seguía a fondo, la actualidad política, pero, lo que vi y escuche me preocupó y mi antiguo interés por la política voló a los recuerdos de la Transición Española.



Ese mismo día estaba previsto el comienzo del Proceso 1001.  De madrugada se traslado desde la cárcel de Carabanchel a los diez sindicalistas,  miembros  de las ilegales  Comisiones Obreras  CCOO, que iban a ser juzgados por defender los derechos de los trabajadores. Estos dos suceso, son para mi, el comienzo de lo que se vino a llamar la Transición Española.