
El 15 de mayo de 2012, un artículo en mi blog, titulado “El Subsecretario” , artículo que a su vez tenía que publicar, como cada semana, en un digital comarcal, provocó que el editor del digital me pidiera suavizara el lenguaje, cambiando algunas palabras de mi escrito. Me negué y con esto acabé por voluntad propia con mi colaboració con el digital.
Aquella petición de autocensura me produjo un verdadero asco, y más sospechando de donde vennía.
Mejor ser señor de un mismo, que ser siervo de un señor. Aunque suponia la pérdida de audiencia. Me importa, pero no hasta el punto de prostituirme.
La autocensura, es la expresión del miedo a represalias personales. La no participación en actos y no dejarse ver en ciertos círculos. La de “se relaciona o toma café con él”, para colgarle la etiqueta política a alguien. Todo esto y más frena la participación y la expresión de ideas de gente muy válida.
La autocensura, el silencio, lo “mutis callando” ha hecho fuertes a los corruptos. Les ha dado alas y a nosotros nos han desplumado.
Estos ultimos meses estamos asistiendo a la caída de un castillo de naipes o al efecto dominó, del modelo organizativo de España. Esta estructura se gestó en el que se vino a decir “La Transición Política Española”, que después de una dictadura de 40 años, los actores políticos del momento, consensuaron como buena, y con el referéndum constitucional del 6 de diciembre de 1978, fue aprobado por el 87% de los votantes.
La estructura, según mi opinión, tiene necesidad de profundos retoques, modificaciones, ajustes …..todo el que se quiera, y estoy de acuerdo en esto. Pero, las propuestas o intenciones de llevar a cabo estos ajustes, no han sido llevadas adelante por quienes podían hacerlo, los mamuts PP-PSOE, para nada los interesaba, y creo que aquí esta uno de los males actuales.
Aquella dictadura se cerró (entonces se discutía, ruptura o pacto) y no fue ninguna de las dos. Y se cerró, sin pacto escrito, sin exigir responsabilidades o purgar de las instituciones, estructuras económicas y sociales, y consejos de administración a los herederos del franquismo. En su momento se consideró que era un acto de altitud de miras y ejemplo para el mundo. Con el tiempo, los hijos y nietos, no se han limitado a gestionar la herencia, sino que, desde la ascensión de Aznar al poder, la furibunda marabunta de nietos se cobró los intereses de los años de penitencia, y con tal rapiña que apenas queda algo que sea de los españoles.

La gente de la calle, con la bonanza económica, o el espejismo de la

El INI con su conglomerado de empresas, Telefónica, las eléctricas, las petroleras, nada, todo vendido, mal vendido, no sin antes saquearlas. Recuerdo haber conocido a un tipo, cuñado de un ideólogo-mandamás de FAES, al que se le envió un año en el Pakistán, como representante de Telefónica. A su vuelta se le nombró, Director General de Telefónica XXXXXX, a los seis meses, despido e indemnización multimillonaria. Con la indemnización compró un vehículo alta gama, casa en urbanización exclusiva y montó un negocio en la villa y corte.
Durante el tiempo de pre venta y pos venta, los activos del INI sirvieron para hacer unos cuántos millonarios, los hijos de los hijos del franquismo, y los hijos de los caciques del actual régimen.
Y todos embobados de aquel chulo madrileño con bigotes, que a base de repetir “España va bien”, todos creímos. Experto a crear malestar y odio, jugando con los sentimientos sobre el terrorismo, mientras se vendía a trozos España.

A toro pasado, uno piensa que se debía de haber realizado un expurgado de piojos, y nada de reconciliación. Garzón, después de la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica, puso en marcha la rehabilitación de represaliados, muertos y desaparecidos. Y primero, debido a sus anteriores operaciones, tanto a diestra como siniestra, y despres con la ejecución de las buscas de fosas comunes, pasó a ser el primero de la nómina de callados por peligrosos. Surgen otros, pero ya van siendo enviados a las tinieblas de la persecución o etiquetados de apestados.
Ahora mismo, no se ve remedio o solución, estamos inmersos en una crisis, que de no producirse una catarsis profunda, vamos a sufrir de lo lindo.


El sainete no ha acabado, pero ya empezaron a darse cuenta. Con su política han conseguido crear un estado de inestabilidad, que derivará hacia un estado desconocido. No creo que se produzca ningún caos, pero la surgencia de partidos que se llaman “participativos”, ya es un hecho, y aunque los critican que van sin estructura, programas, objetivos cambiantes, llegan algunos a compararlos de charlapredicadores venezolanos, y creo que sin remedio traen camino de jubilarlos.
Y veremos. Posibilidades hay, pero preocupa que los partido noveles empiezan a nutrirse de afiliados y responsables que vienen de partidos o sindicatos, por despecho o desplazados del poder. Que su aspiración, su vocación es la de ser dirigente. La de estar en todas partes y la de escucharse a sí mismos el discurso. En fin, son más caspa que casta.
Libertad sin ira - Jarcha
La situacion actual, me recuerda aquellos momentos. El fin de un regimen dictatorial corrupto, una crisis economica de primer orden, el sindicato vertical copado por carcamales adictos al regimen, unos sindicatos semi clandestinos (con dirigentes juzgados y encarcelados). Inexistencia de partidos u organizaciones, o las había clandestinas, no llegaban a los ciudadanos.
Y Benissa?.
En Benissa, el amor de los candidatos se reparte, entre el interés común, el interés particular y las instrucciones del partido, y esto es evidente. Y aquel que se llama independiente, se mueve o actúa según la voluntad del/los fundadores.

La gestión municipal necesita de gestores y fiscalizadores. Fiscalizadores que evitan que las actuaciones sean poco útiles o solamente sirvan para alimentar egos. Dedicando recursos donde no están las verdaderas necesidades. Evitando adjudicaciones a dedo.
Se ha llegado a la aberrante situación en que, el partido dominante en las instituciones con posibilidades de conceder ayudas y subvenciones para mejoras en una población, niege las mismas en favor de aquellos que no son de su color político. Y más aberrante es la situación, en que no se concede una subvención al Ayuntamiento del mismo color político, porque el Alcalde es de una u otra familia política dentro del mismo partido. Los clientelismos. Los tratos de favor, los pagos a los apoyos en las luchas de poder.
Los representantes políticos y cualquier ciudadano tienen que poder hacer constar su disconformidad y critica sobre la acción de gobierno. Y no es de recibo que la primera autoridad contesto con una frase cómo: “ … ha calificado la actitud de la oposición de destructiva, considerando sus afirmaciones como un intento de intoxicar la opinión pública, con declaraciones que, según el Alcalde, no son reales." “….. la única intención de la oposición es paralizar proyectos importantes para el municipio.”
No se corresponde, que un ciudadano se comprometa a trabajar y dedicar sus esfuerzos para mejorar la vida común de sus conciudadanos, y acepto una suma de cargos y lugares, que sin duda le restan capacidad para cumplir con la prometida que públicamente, mediante un programa de gobierno, hizo a quienes le colocaron donde está. Y que esos lugares esten remunerados, sumados a la nomina ya de por sí abultada.
![]() |
El eterno Ayuntamiento |
Hemos llegado a un punto, en el cual los representantes elegidos ocupan sus lugares como sí de puestos de trabajo directivo se trataron. Sueldos, coches oficiales, pluses por asistencias, móviles, ordenadores, despachos de lujo, honores de cabeza de estado, accesibilidad reducida, y prometidas para contentar y olvidar.
Las promesas electorales, cada cuatrienio se repiten, con alguna nueva excepción que suele ser impactante y que los que están en el ajo saben es irrealizable, y las otras se van diluyendo, y las actuaciones verdaderamente necesarias, también.
La gobernación a golpe de Decretos de Alcaldía y Decretos de Concejalías Delegadas, han sustraído información de primer orden al resto de los grupos municipales, realizándose una gestión lesiva y cómo hemos visto oscuridad y en algún caso presuntamente fraudulenta. El uso indebido de las indemnizaciones y dietas. Viajes, hoteles, joyas, comidas y compañías pagadas por la hacienda pública municipal. El desprecio, la mentira, la no valoración de los técnicos municipales, contrataciones externas afines, con presupuestos hinchados y proyectos que no se ajustan a la realidad, y que suponen posteriormente reformados millonarios.
La contratación directa de publicistas para mayor gloria. El desprecio a las propuestas, la negación a la información verídica, el engaño de la situación real, las promesas incumplidas, la represalia, la amenaza soterrada, el arrinconamiento. Así ¿Quien da la cara?.
Es necesaria una unión de intereses e ideas.
Una implicación de los silenciosos capaces.
Un paso adelaste de los honrados.
Uno sí de los que pueden pero temen.
Un adiós a los que no son capaces de generar confianza. A los que necesitan pagar, con recursos públicos, para publicitar lo que han hecho. Si lo han hecho, ya se ve.
Un desalojo de los que se creen únicos poseedores de la razón y no aceptan que una crítica, o un criterio diferente pudiendo ser enriquecedores.

Es el que creo.
He firmado Reiniciamos Benissa?