Decía Fer López en su articulo “Excel·lència acadèmica i igualtat d’oportunitats”, que en la actualidad la competència y el reconocimiento van de la mano, y dice:
- Es cierto que a todos nos gusta sentir que nuestro trabajo es reconocido, sin embargo, reconocimiento es igual a dinero?. En la sociedad capitalista actual, todo parece indicar que una cosa va de la mano de la otra, pero no debe ser necesariamente así.

Jaume, en el otro comentario al
artículo, apuntaba muy acertadamente, que sin dinero estaríamos aun en las
cavernas.
Creo que todos los lectores de
Fer entendimos su mensaje. Y el de Jaume también.
Me interesa hablar del
significado del dinero en la actualidad.

Más antiguo que el trueque es
la envidia, el desear las pertenencias del otro. Y esto siempre ha existido. En
la biblia se dice que Caín mato a Abel por la envidia que este le profesaba
ante la buena estrella de su hermano. En fin, las desavenencias entre los
humanos tienen su origen en la permanente compulsión de este en poseer, poseer
más que el que esta frente a él.


Por lo dicho anteriormente y
mucho más, es urgente que los jóvenes entiendan que el dinero es importante,
pero hay otras muchas que importan más.
La crisis actual, producto de
la rapiña y el desmesurado afán de poseer y acumular, será para los mayores un
correctivo, pero al mismo tiempo debe ser una lección de lo que no se debe
hacer, y darlo a conocer a los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario