En una sala de espera, repleta de gente, uno puede distraer los nervios
ante la escasez de noticias del estado del familiar, a quien, en esos
momentos están interviniendo. Durante las largas horas se ha preguntado
por su estado, y mejor dejar ese asunto, puesto que las respuestas son
parcas, o son de tan poca gracia que disuaden de seguir en ese sentido.
La amabilidad, aquí, se quedó en la puerta de la calle.
En la sala un abanico de tipos humanos, altos, bajos, gordos.....
La
monja aunque mayor, parece moderna. Algunos la calificarían de *sor
*Citroën o monja *yeyé, o sea, a la manera de *Gracita Morales. Mantiene
conversación con cualquier que se le pongo a tiro. *Ups!!!. *Aaag!!!.
Perdón, a cualquier hermano que este cerca.
El policía nacional,
joven y totalmente transportado a la, por ejemplo, galaxia *RGT-234,
mediante la aplicación instalada en el móvil. Lo han llamado dos veces y
sus vecinos de sofá le han zarandeado para avisarle de la llamada, con
voz de *fartera, de la enfermera.
- Señora, por favor, me podría informar del estado de......
Allí,
en medio del pasillo, con los brazos en posición de pobre mendigo de
información está el pariente. L´enfermera (o ¿señora de la limpieza?) da
media vuelta y allí queda el familiar con los brazos aun abiertos.
*Sera que no ha acabado el rezo del padrenuestro?.
El señor de
los dos teléfonos, parece un campesino *cazurro, pero no sé. Se
desenvuelve bastante bien. Aunque se le nota vergonzoso, no habla, no
pregunta, solamente escucha, está atento.
Un joven, muy joven, está hablando con su madre.
- Mi.. Ella es la culpable. Yo le dije que bien. Ella se obstina que somos jóvenes.
Se aleja y baja el tono. Le sigo con la mirada, habla y los ademanes son enérgicos. Está enfadado.
No
me había dado cuenta antes, hay una *velleta en silla de ruedas,
extrañamente, cara a la pared. Observo .. Quién esta con ella?. Es la
paciente?. Pasan unos minutos y se le acerca un hombre de media edad y
una adolescente. Estaban a mi lado preguntando por alguien que hay
dentro. Da *cabotades. Afirmando. El hombre se estira, inspira de forma
ostensible y se dirige al mostrador. A la cabeza de un momento aparece
por el pasillo, al que un cartel anuncia como maternidad, alguien con
peine de médico, pero sin bata.
Hablan. El presunto médico tiene un tono de voz audible.
-
Está en observación. Tendremos que consultar con el psicólogo. Está
estabilizada y tranquila. Si quieren pasar …. Pueden. Se queda esta
noche.
En la sala solamente puede estar un acompañante por
paciente. En este caso, no es así. Deduzco que los que están son, la
*velleta de la silla de ruedas, es la abuela, la hermana y los padres.
Cuando sale la madre, trae una bolsa con entonces rosa, y se lo muestra a
la abuela y hermana. Concluyo que son pastillas y el *diagnostic,
sobredosis.
Deduzco que el padre es un tipo influyente. Su
situación en la “sala de espera” es del todo irregular. Cuatro
acompañantes. Pueden entrar en la sala de reanimación. Pueden ver al
paciente. E incluso entran de dos en dos.
Son las seis de la tarde. Hace diez horas que la llamaron. En esas horas, a penas la información que se le ha suministrado es:
-
Está bien, en reanimación. No hay habitaciones. Estamos pendientes que
se desalojo alguna. No puede entrar en la zona de reanimación.
Saca la cabeza por la puerta de cirugía, ... una enfermera?, señora de la limpieza? …
- Por favor, me podría….
- Soy cirujana, no tengo información señor …
Otra vez me quedo con el brazos en posición de mendigo miserable.
Ya no observo nada. La zona cerebral reivindicativa empieza a *calfarse.
Pasa una hora. Las siete. Aparece una enfermera nueva.
-
Señores !!!. No hay habitaciones. Los pacientes se quedaron esta noche
en la sala de reanimación. Ahora por la puerta del fondo del pasillo los
irán llamando porque puedan despedirse de su familiar. Mañana a la
siete y mediana podrán venir y los daremos detalles de la situación.
Gracias.
Detrás de aquella puerta me encuentro con una litera, en
ella yace, pálida y quejosa, la persona motivo de divertido día en la
“sala de espera”.
Es el principio de un pasillo, a media luz, la
bombilla que ilumina ese tramo está apagón. Al lado una puerta con un
cartel, “cámara sucia”. En la pared una sombra oscura. Me acerco. Una
abeja. Está pegada y muerta.
Para relajar el malestar, dique:
- Habrá que llamar a la ambulancia. Presiente que tendrás que dormir con un insecto.
- Sanidad para todos.
«Gracias a la libertad de expresión hoy es posible decir que un gobernante es un inútil, sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco».
Jaume Perich (1941-1995). Escritor y humorista
domingo, 25 de mayo de 2014
SALA DE ESPERA

En la sala
un abanico de tipos humanos, altos, bajos, gordos.....
La monjita
aunque mayor, parece moderna. Algunos la calificarían de sor Citroën o monja yeyé,
o sea, al modo de Gracita Morales. Mantiene
conversación con cualquiera que se le ponga a tiro. Ups!!!. Aaag!!!. Perdón, a cualquier hermano que este
cerca.
El policía
nacional, joven y totalmente transportado a la, por ejemplo, galaxia RGT-234,
mediante la aplicación instalada en el móvil. Lo han llamado dos veces y sus
vecinos de sofá le han zarandeado para avisarle de la llamada, con la voz de
hartura, de la enfermera.
-
Señora, por favor, me podría informar del estado de mí. ......
Allí, en
medio del pasillo, con los brazos en posición petitoria de información está el
pariente. La enfermera (o señora de la limpieza?) da media vuelta y allí queda
el familiar con los brazos aun abiertos.
Sera que no ha terminado el rezo del padrenuestro?.
El señor de
los dos teléfonos, parece un campesino cazurro, pero no sé. Se desenvuelve
bastante bien. Aunque se le nota vergonzoso, no habla, no pregunta, solo
escucha, está atento.
Un joven,
muy joven, está hablando con su madre.
-
- Ma. Ella es
la culpable. Yo le dije que bien. Ella se empeña en que somos jóvenes.
Se aleja y
baja el tono. Le sigo con la mirada, habla y los ademanes son enérgicos. Está
enfadado.
No me había percatado
antes, hay una viejecita en silla de ruedas, extrañamente, cara a la pared.
Observo .. ¿Quién esta con ella?. ¿Es la
paciente?. Pasan unos minutos y se le acerca
un hombre de mediana edad y una adolescente. Estaban a mi lado preguntando por
alguien que hay dentro. Da cabezazos. Afirmando. El hombre se estira, inspira de forma
ostensible y se dirige al mostrador. Al cabo de un momento aparece de por el
pasillo, al que un cartel anuncia como maternidad, alguien con pinta de médico,
pero sin bata.
Hablan. El
presunto médico tiene un tono de voz audible.
- -
Está en
observación. Tendremos que consultar con el psicólogo. Está estabilizada y
tranquila. Si quieren pasar …. Pueden. Se queda esta noche.
En la sala
solo puede estar un acompañante por paciente. En este caso, no es así. Deduzco
que los que están son, la viejecita de la silla de ruedas, es la abuela, la
hermana y los padres. Cuando sale la madre, lleva una bolsa con pepitas rosa, y
se lo muestra a la abuela y hermana.
Concluyo que son pastilla y el diagnostico, sobredosis.
Deduzco que
el padre es un tipo influyente. Su situación en la “sala de espera” es del todo
irregular. Cuatro acompañantes. Pueden entrar en la sala de reanimación. Pueden
ver al paciente. Y hasta entran de dos en dos.
Son las seis
de la tarde. Hace diez horas que la llamaron. En esas horas, a penas la información
que se le ha suministrado es:
-
Está bien, en
reanimación. No hay habitaciones. Estamos pendientes de que se desaloje alguna.
No puede entrar en la zona de reanimación.
Se asoma por
la puerta de cirugía, ¿una enfermera?, ¿señora de la limpieza? …
- -
Por favor,
me podría….
-
- Soy
cirujana, no tengo información señor …
Otra vez me quedo
con lo brazos en posición petitoria.
Ya no
observo nada. La zona cerebral reivindicativa empieza a caldearse.
-
- Señores !!!.
No hay habitaciones. Los pacientes se quedaran esta noche en la sala de reanimación.
Ahora por la puerta del fondo del pasillo les irán llamando para que puedan
despedirse de su familiar. Mañana a la siete y media podrán venir y les daremos
detalles de la situación. Gracias.
Detrás de
aquella puerta me encuentro con una camilla, en ella yace, pálida y quejosa, la
persona motivo de divertido día en la “sala de espera”.
Es el
principio de un pasillo, a media luz, la bombilla que ilumina ese tramo está
apagada. Al lado una puerta con un cartel, “cuarto sucio”. En la pared una
sombra oscura. Me acerco. Una abeja. Está pegada y muerta.
Para relajar
el malestar, digo:
- Habrá que
llamar a la ambulancia. Presiento que tendrás que dormir con un insecto.
- -
Sanidad para
todos.
martes, 6 de mayo de 2014
Vendidos.
El día 25 de junio de 2013, publique una entrada con el título
“Vender la libertad”.
En el hacia una reflexión general para acabar refiriéndome a
la prensa escrita y digital de la Comarca de la Marina Alta.
En el artículo entre otras afirmaciones, decía: “en esta
Comarca de la Marina
Alta echo en falta medios de comunicación valientes, que
digan, cuenten y soporten artículos donde se denuncien los incumplimientos, las
medias verdades, los expolios, el mamoneo y el favoritismo. Los contados medios
que existen, están bajo el control de unos pocos, y esos, se limitan a dar
palos a quien no paga, y a reproducir, como la voz de su amo, las noticias que
les dictan los que sí se retratan, partidos o gabinetes de las alcaldías”.

El día 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, instituido
por las Naciones Unidas a instancias de la Unesco, para "fomentar la
libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e
independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática".
Hice una reflexión en Facebook, donde expresaba mi duda de
la independencia y libertad de expresión en la prensa actual.
Acto seguido, en la entrada a continuación, se mostraban las
siguientes datos:
Periodic
|
Propietaris, accionistes, prestamistes
|
EL PAIS
|
BNP Paribas, Banc of America, Deutsche Bank, CaixaBank, Banco
Santander, HSBC, …
|
EL MUNDO
|
Fiat, Mediobanca, Unipol Banca, Banco San Paolo, Pirelli, …..
|
LA VANGUARDIA
|
La Caixa, CaixaBaank, Banco de Inversiones Lazard, Goldman Sachs, BNP
Paribas, …
|
EL PERIODICO
|
Banco Popular, Banco Sabadell, La Caixa, ….
|
ABC
|
BBVA, Ferrovial, CEPSA, Acciona, Banco Santander, Banco de
Inversiones Lazard, …
|
LA RAZON
|
Grupo Planeta, Bco Sabadell (Planeta de Bco Sabadell, Santander,
Bankia, BBVA ...
|

Y en la Marina Alta, tambien, no hay duda que mantener la independencia, guardar la linea editorial, repetar la libertad de expresión de colaboradores, sin invitar a recortar o cambia opiniones, en aras a contentar o por indicación directa de los benefactores, es un ejercicio de valentía y ser consecuentes con lo que se presume.
... no tengo ganas de (mejor no) decir nada mes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)