
Hoy, mientras el Euromed
hace el recorrido Valencia (pintor Sorolla)- Barcelona (Sants), repaso los días
en el Cuartel de la CIA Regional de Autos de la 1ª Región Militar en Campamento
(Madrid), las obligaciones, formaciones
y posturas absurdas que se ordenaban en el ejercicio del Servicio Militar y las
escapadas de fin de semana.
De la estación de Sants voy
al aeropuerto de El Prat. Me espera Josep y el avión con el que vamos a viajar
a Turquía. A Nuria se le dieron los poderes y ella ha organizado el viaje. Los
dos amigos, solos, seguramente que tenderemos, como siempre, unas buenas parrafadas, y silencios
reflexivos, los dos, cincuentones adultos, ante los cambios que a esa edad se
vislumbran.
Pero, creo, que además de
hablar y reflexionar, si las maravillas
que se vislumbran nos deslumbran, habrá expresiones de admiración. Las referencias que hay en cualquier guía turística del país, así como
referencias de amigos, nos lo transmiten.
Asia Menor, Troya, Éfeso,
Tigris, Eufrates, Pérgamo, Capadocia, Hititas, Gálatas, Héctor, Alejandro Magno
y muchos más nombres me suenan. La
historia y la geografía eran mis pasiones en primaria. En las lecciones de “El
Parvulito” entendimos que Anatolia era una parte del Paraíso, donde el hombre y
las raíces de nuestra cultura nacieron.

Nosotros no vamos a buscar a
Helena de Esparta a Troya, como Agamenón. Pero sí que vamos a tener ocasión de
estar cerca de vestigios antiguos de nuestra civilización, y entender
un poco más la cultura islámica.
Turquía, un extenso país
lleno de contrastes, donde, entre otras cosas, nacen los ríos de la antigüedad,
el Tigris y el Eufrates, que bañaban donde estuvo El Edén, y que perdimos por
la manzana de Eva y el menfotismo de Adán. El monte Ararat (Ağrı Dağı), donde según
la biblia fue a parar el Arca de Noé. Troya, Helena, Agamenon, Héctor y el
caballo. Etc.
Nuestro primer destino es la Nueva Roma, la Bizancio
del emperador Constantino I, Constantinopla después, y ahora, desde 1930, bajo la
presidencia de Mustafa Kemal Atatürk, Istambul.
Espero de estos días,
tranquilidad, conversación, sorpresa, enriquecimiento cultural…
Y si puedo, vosotros las veréis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario